
Del “oro digital” al dinero digital
En sus orígenes, Bitcoin (BTC) se definió como un sistema de efectivo electrónico entre pares. Sin embargo, con el paso del tiempo, su narrativa se desvió hacia la de un activo de reserva de valor, donde muchos usuarios preferían “hodlear” (mantener sus bitcoins como inversión) en lugar de utilizarlos en su día a día.
El informe de Breez sugiere que esta tendencia está comenzando a revertirse gracias a la Lightning Network, que permite transacciones instantáneas y con bajas comisiones.
El reporte describe esta tecnología como el “esqueleto” que hace posible que Bitcoin se utilice para pagos tanto a pequeña como a gran escala.
650 millones de usuarios en todo el mundo
De acuerdo con los autores, la cifra de más de 650 millones de personas con acceso a Bitcoin se calculó combinando las bases de usuarios de importantes plataformas de intercambio y aplicaciones que ofrecen soporte para la criptomoneda.
Por ejemplo, Binance supera los 260 millones de usuarios registrados, y, junto a otros servicios como Coinbase o Paxful, se estima un total global que rebasa la marca de los 650 millones.
Los analistas señalan que aunque muchas de esas personas no usan BTC de forma cotidiana, el acceso potencial a la criptomoneda —y la posibilidad de efectuar pagos con Lightning— ha crecido de manera significativa.
Casos de uso: remesas, compras minoristas y lujo

Las nuevas posibilidades que habilita la Lightning Network van desde remesas internacionales hasta pagos en tiendas minoristas y negocios de lujo. El estudio menciona el caso de Pick n Pay, una importante cadena de supermercados en África, que incorporó la red Lightning para aceptar pagos en Bitcoin.
El sistema, según sus desarrolladores, puede ser incluso más rápido que el de las tarjetas de crédito tradicionales y con tarifas inferiores.
Además, en países con alta inflación o sistemas financieros poco confiables, Bitcoin está demostrando su valía como dinero digital.
Para los usuarios de regiones emergentes, la posibilidad de enviar pequeñas cantidades de dinero a familiares o amigos en el extranjero con tarifas mínimas supone una ventaja competitiva frente a los canales tradicionales de remesas.
La competencia con las stablecoins
El estudio también aborda la rivalidad entre Bitcoin y las stablecoins. Estas últimas han ganado popularidad como opción para quienes desean reducir la volatilidad típica de las criptomonedas.
No obstante, el informe advierte que las stablecoins están atadas a monedas fiduciarias y, por lo tanto, sujetas a los riesgos de los sistemas bancarios centrales y a la intervención gubernamental.
Frente a esto, Bitcoin se presenta como un activo descentralizado, cuyo valor no se rige por el control directo de un ente central, y que se refuerza con el consenso global de quienes participan en su red.
Perspectivas: de oro digital a moneda funcional
Aunque muchos ven en Bitcoin una reserva de valor similar al oro digital, las conclusiones del reporte indican que en distintas regiones está consolidándose también como dinero electrónico para el uso diario.
El documento cita ejemplos de personas que lo utilizan para realizar compras cotidianas, enviar donaciones a ONG internacionales e incluso abonar cuentas pequeñas “al instante” con Lightning.
“El potencial de Bitcoin como moneda ya es real. Hoy en día, hay quien paga una ronda de cervezas en su pub local o envía dinero a otro continente con la misma facilidad con la que cualquier usuario hace pagos electrónicos en sistemas tradicionales”.
En definitiva, la adopción global de Bitcoin continúa en ascenso, y con la Lightning Network ganando terreno, la criptomoneda podría seguir expandiéndose como un medio de intercambio más veloz y accesible en cada vez más rincones del planeta.
El impacto en los jugadores de casinos en línea
El aumento en la adopción de Bitcoin también se hace notar en el sector de los casinos en línea, donde cada vez más plataformas ofrecen la opción de realizar depósitos y retiros con la criptomoneda. Entre las principales ventajas que destacan los usuarios se encuentran:
- Rapidez en los retiros y depósitos: Con la Lightning Network, los fondos pueden acreditarse casi de inmediato, evitando las esperas habituales de métodos de pago tradicionales.
- Comisiones más bajas: Las transacciones con Bitcoin, especialmente mediante Lightning, tienden a generar menos costos que otros sistemas de pago.
- Mayor privacidad: Muchos jugadores valoran la discreción que proporciona el uso de criptomonedas, evitando exponer datos sensibles a terceros.
- Alcance global: Para usuarios en países con restricciones bancarias o dificultades para usar métodos de pago convencionales, Bitcoin puede representar una vía de acceso al entretenimiento online sin fronteras.
Esta confluencia de beneficios y la creciente confianza en Bitcoin por parte de los operadores de juego en línea podrían impulsar aún más la adopción, ya que la criptomoneda se convierte en una alternativa atractiva tanto para principiantes como para jugadores experimentados.